Libro ubicado en Ciudad de Guatemala, Guatemala. Reseña escrita el 2019/04: https://www.instagram.com/p/Bv4EMr7HNSR/
Yo creo que a este libro más que nada se le debería calificar de #visionario y un pionero en unos de los géneros más latinoamericanos posibles: la #noveladeldictador . Publicada en los 1940s y luego laudada con su autor cuando recibió el #premionobeldeliteratura en los 1960s, #elseñorpresidente logra más que nada mantener a través de todo el texto un ambiente de terror, angustia y horror en la vida cotidiana bajo la dictadura. #asturias no esconde nada. Al contrario él emplea toda su destreza literaria inclusive con los primeros pasos de un #realismomágico para escribir de manera vívida y clara los elementos morbosos e inhumanos de los cuales se alimenta la #dictadura . A pesar de su historia y estilo vanguardistas, yo creo que #miguelangelasturias es a veces difícil de entender por que los horrores de la dictadura en sí y nuestro rol en ellos son difíciles de comprender. Nuestros países latinoamericanos se caracterizan por una propensia a olvidar y querer separarse lo más posible de esos pasados que parecen ubicarse en otros país, en otra dimensión. Yo creo que #miguelángelasturias emplea ese realismo mágico para poder llegar al lector latinoamericano y quizás invitarnos a reflexionar sobre nuestro fervor por la dictadura y mostarnos lo que realmente significa, lo constante que ha sido en nuestra historia y cuánto ese olvido nosforza a repetirlo todo. Tristemente este libro tiene una importancia y pertinencia actuales que sólo nuestra adicción al olvido parece alimentar indefinidamente. ¿Estaremos condenados a catalogar a #elsenorpresidente como una obra de actualidad y contemporánea por el resto de nuestras vidas? #superrecomendado#literaturaguatemalteca #guatemala#ciudaddeguatemala #alianzaeditorial#miguelángelasturias#manuelestradacabrera #exiliado#sueñosrealistas